Día Mundial de la Salud 2025 – Comienzos saludables, futuros esperanzadores
La salud de las madres y los recién nacidos está en la base de familias y comunidades saludables, pues contribuye a garantizar futuros esperanzadores para todos.
La salud de las madres y los recién nacidos está en la base de familias y comunidades saludables, pues contribuye a garantizar futuros esperanzadores para todos.
“Tu salud en la maleta” es una campaña promovida por organizaciones de pacientes y sociedades científicas para recordar que no hay que dar tregua a la lucha contra este problema de salud pública.
En el estudio han participado investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla y y profesionales de los servicios de Aparato Digestivo y Medicina Preventiva, con la colaboración de Farmacia Hospitalaria y de Microbiología.
Con este lema, la Organización Mundial de la Salud celebra el Día Mundial del Donante de Sangre 2023.
En 2022, la OMS subraya la necesidad de acercar la atención a las hepatitis a los centros de atención primaria y a las comunidades para dar más acceso al tratamiento y la atención, sea cual sea el tipo de hepatitis que se padezca.
La Asociación Española contra la Meningitis (AEM) dedica estos días a concienciar sobre la importancia de la prevención y la atención a los afectados por meningitis.
Mediante la campaña “Nuestro planeta, nuestra salud”, la OMS instará a los gobiernos y a la ciudadanía a que cuenten las medidas que están adoptando para proteger el planeta y su salud y para dar prioridad a las sociedades del bienestar.
El lema de este año es “La hepatitis no puede esperar”. Con una persona que muere cada 30 segundos por una enfermedad relacionada con la hepatitis, incluso en la actual crisis de COVID-19, no podemos esperar a actuar contra la hepatitis viral.
La Organización Mundial de la Salud celebra el 14 de junio el del Día Mundial del Donante de Sangre, este año 2021 con el lema «Dona sangre para que el mundo siga latiendo».
Como ha puesto de manifiesto la COVID-19, algunas personas pueden llevar una vida más sana y tener mejor acceso a los servicios de salud que otras, debido a las condiciones en las que nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen.