Marta Reina, sevillana con cáncer de mama metastásico: “Ahora vivo el aquí y el ahora”
Reivindica más visibilidad e investigación y lamenta la “dulcificación” de una enfermedad con una “dura realidad” detrás.
Reivindica más visibilidad e investigación y lamenta la “dulcificación” de una enfermedad con una “dura realidad” detrás.
El sábado 19 de octubre se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, bajo el lema “El rosa sólo es rosa, pero contigo es apoyo e investigación”.
Investigadores de la US predicen la migración celular en los casos de mama.
La colaboración entre la ETSII y el Hospital Universitario Virgen del Rocío evidencia un avance significativo en las terapias, que logran los mismos resultados en 5 sesiones que en 15.
Este 19 de octubre el mundo entero se tiñe de rosa para apoyar a las mujeres en su lucha contra el cáncer de mama.
El estudio abre la puerta a que se pueda utilizar como una biopsia líquida para diagnosticar el cáncer en etapas tempranas.
Un estudio con 80.000 mujeres constata que la incorporación de la IA para ayudar a leer mamografías es un abordaje seguro y reduce casi a la mitad la carga de trabajo de los radiólogos.
Entre las novedades más recientes en este campo destaca el ensayo clínico internacional Natalee, con unos resultados en Fase III prometedores.
Vall d’Hebron desarrolla un medicamento, aún en fase preclínica con ratones, que podría ser eficaz contra la metástasis.
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que tiene lugar el 19 de octubre, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pone en marcha la campaña “El rosa es más que un color”.