Descubierto el mecanismo de la “microglía oscura”, una posible causa del alzhéimer
El hallazgo podría facilitar el desarrollo de fármacos para ralentizar o incluso “revertir” la demencia, según sus autores
El hallazgo podría facilitar el desarrollo de fármacos para ralentizar o incluso “revertir” la demencia, según sus autores
El neurólogo Félix Viñuela asegura que «estamos ante el mayor avance de la medicina en lo que va de siglo»
La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó este viernes por el procedimiento acelerado un prometedor medicamento experimental contra el alzhéimer.
Los resultados de un ensayo con más de 1.700 personas confirman que lecanemab reduce el deterioro cognitivo un 27%.
Bajo el lema “InvestigAcción”, la Confederación Española de Alzheimer plantea sus reivindicaciones y propuestas con motivo del Día Mundial del Alzheimer 2022.
Se trata de una proteína acídica fibrilar glial (GFAP) que, entre otras cosas, permitirá mejorar la precisión diagnóstica de la fase preclínica del Alzheimer a través de un análisis de sangre, combinando la detección del biomarcador GFAP con otros descubiertos recientemente.
Bajo el lema “Cero omisiones. Cero Alzheimer”, la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) plantea sus reivindicaciones y propuestas con motivo del Día Mundial del Alzheimer 2021.
Este es el impactante mensaje de la Fundación ACE en el Día Mundial del Alzheimer.
“#Evolución” ha sido el lema elegido por La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) para compartir con la sociedad sus reivindicaciones y propuestas durante el Día Mundial del Alzheimer
En ratones y en células humanas, la lamivudina, un fármaco que se usa desde años contra el VIH ha demostrado reducir de forma la inflamación relacionada con la edad y otros signos de envejecimiento.