Aplican en Sevilla una terapia pionera para ralentizar la progresión del Alzheimer


DIARIO DE SEVILLA

La enfermedad de Alzheimer, una patología neurodegenerativa que afecta actualmente a entre 800.000 y 900.000 personas en España, con proyecciones alarmantes de duplicarse en las próximas dos décadas, encuentra una nueva esperanza terapéutica en Sevilla. Un centro especializado, ubicado en la Ronda de Triana, se ha convertido en pionero en Andalucía y el sur de España al ofrecer la Estimulación Transcraneal por Pulsos (TPS), una técnica no invasiva basada en la aplicación de ondas de choque focalizadas, que favorece la perfusión cerebral, la plasticidad neuronal, la angiogénesis y la regeneración del tejido nervioso. En toda España, sólo existen siete centros que disponen de esta avanzada tecnología.

“La técnica utiliza ondas de choque que pueden penetrar hasta ocho centímetros a nivel transcraneal”, explica el doctor Álvaro Moleón, director del centro Instituto Andaluz de Salud cerebral, pionero en este tratamiento en la sanidad pública y privada andaluza de la mano de Neurolith, que es como se llama la máquina. Aunque ya utilizaban la estimulación magnética transcraneal desde 2021 para tratar enfermedades neuropsiquiátricas resistentes, como depresión, TOC y adicciones, la reciente incorporación de la TPS representa un avance significativo.

LEER MÁS

El doctor Álvaro Moleón, a la derecha, junto a parte de su equipo y la nueva máquina de estimulación transcraneal por pulsos. / M. G.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.