La actividad de donación y trasplantes creció en 2019 un 2,5 por ciento más que en 2018 y un 40 por ciento respecto a los últimos 6 años. “Todo esto es absolutamente abrumador y más conociendo que desde hace muchos años España parte de una situación de excelencia. Esto significa muchas vidas con una segunda oportunidad y menos impacto en la salud de las personas que se han beneficiado de un trasplante”, ha dicho la directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil.
Domínguez-Gil ha avisado de que la población “no es consciente” de todo lo que implica la donación de órganos, especialmente debido a que España ya se ha acostumbrado a escuchar que es “líder” en esta materia.
Precisamente este viernes se ha conocido que el Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona ha realizado por primera vez en España un triple trasplante de corazón, hígado y riñón a una niña de 10 años con una mutación genética ultra rara.