Descubierto el mecanismo de la “microglía oscura”, una posible causa del alzhéimer


ELPAÍS. En 2016, la neurocientífica canadiense Marie-Ève Tremblay y sus colegas descubrieron la existencia de una enigmática “microglía oscura”, una variante más negruzca —en el microscopio electrónico— que era abundante en muestras de pacientes con alzhéimer. Un nuevo estudio, liderado por la investigadora turca Pinar Ayata y con la propia Tremblay entre los coautores, desvela este lunes que esta microglía oscura produce y libera lípidos tóxicos, que dañan las neuronas. El trabajo, publicado en la revista especializada Neuron, muestra que, en ratones, inhibir este mecanismo previene la neurodegeneración. La institución de Pinar Ayata, la Universidad de la Ciudad de Nueva York (EE UU), ha anunciado este hallazgo como “un objetivo prometedor para terapias farmacológicas que ralenticen y, posiblemente, reviertan” el alzhéimer.

LEER MÁS

Imágenes de microscopio electrónico de la microglía del cerebro de una mujer sana de 92 años (izquierda) y de la microglía oscura de una paciente de alzhéimer de 91 años.
Anna Flury

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.