El osteosarcoma —un cáncer óseo agresivo que afecta sobre todo a niños y jóvenes de entre 10 y 20 años— esconde una enrevesada genómica que dificulta su estudio, por eso las terapias no han cambiado en décadas. Ahora un equipo de científicos españoles ha logrado un avance fundamental: explicar la complejidad biológica de este cáncer.
El equipo, formado por científicos del Instituto Europeo de Bioinformática del EMBL (EMBL-EBI), el University College London (UCL), el Royal National Orthopaedic Hospital y el laboratorio de I+D de Genomics England, ha descubierto las causas de las reordenaciones genómicas que promueven el desarrollo y la evolución del osteosarcoma.
Además, han encontrado un biomarcador —una característica biológica de este raro cáncer— que podría ayudar a anticipar el curso probable de este cáncer.