Día Mundial del Párkinson: reivindica la inteligencia emocional
El 11 de abril, Día Mundial del Párkinson, la Federación Española de Párkinson alza la voz para impulsar la campaña ‘Reivindiquemos la Inteligencia Emocional’.
El 11 de abril, Día Mundial del Párkinson, la Federación Española de Párkinson alza la voz para impulsar la campaña ‘Reivindiquemos la Inteligencia Emocional’.
La Federación Española de Párkinson lanza la campaña #𝗟𝗮𝗢𝘁𝗿𝗮𝗖𝗮𝗿𝗮𝗱𝗲𝗹𝗣𝗮́𝗿𝗸𝗶𝗻𝘀𝗼𝗻, con motivo del Día Mundial del Párkinson 2022, para tratar de descubrirnos a todos una enfermedad más real, más humana, que romperá estereotipos y que ayudará a cambiar la percepción del Párkinson.
Una investigación demuestra que los defectos en un complejo del cerebro que produce dopamina genera la progresión de la enfermedad.
En 1997 la Organización Mundial de la Salud declaró el 11 de abril Día Mundial del Párkinson en conmemoración del aniversario de James Parkinson, doctor británico que describió por primera vez la enfermedad. Como cada año, la Federación Española de Párkinson y las asociaciones federadas ponen en marcha una campaña […]
En ratones y en células humanas, la lamivudina, un fármaco que se usa desde años contra el VIH ha demostrado reducir de forma la inflamación relacionada con la edad y otros signos de envejecimiento.
Con el objetivo de mostrar y sensibilizar a la población sobre la enfermedad de Parkinson, la Federación Española de Párkinson, con la colaboración de la biofarmacéutica AbbVie, ha proyectado un documental protagonizado por el consagrado periodista deportivo José Ángel de la Casa y realizado por el director Ander Duque.
Hoy martes se conmemora el Día Mundial del Parkinson, la segunda patología neurodegenerativa más frecuente tras el Alzheimer y uno de los trastornos del movimiento más comunes. En España, y según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), entre 120.000 y 150.000 personas padecen esta enfermedad de la que, cada año, se diagnostican unos 10.000 nuevos casos.