Un gigantesco mapa molecular abre el camino para curar el alzhéimer y el párkinson


EL PAÍS

Las enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer o el párkinson, con 57 millones de afectados en todo el mundo, son una de las mayores amenazas para la salud pública en los países avanzados, pero su diagnóstico temprano es difícil y los tratamientos limitados. Después de décadas de investigación, su biología encierra muchos misterios. Para acelerar su conocimiento se constituyó el Consorcio Global de Proteómica de la Neurodegeneración (GNPC), una organización financiada por asociaciones público-privadas, instituciones gubernamentales, fundaciones y compañías farmacéuticas. Hoy, el consorcio publica los primeros resultados de un esfuerzo gigantesco expuesto en varios estudios que aparecen en las revistas Nature Medicine y Nature Aging.

El consorcio, al que han aportado datos 23 grupos de investigación de todo el mundo, está intentando dar sentido a una cantidad ingente de información obtenida de más de 40.000 muestras de fluidos como el plasma sanguíneo o el líquido cefalorraquídeo con la que han podido realizar 250 millones de mediciones de proteínas. Con todos estos datos han trazado mapas para comparar a gran escala la abundancia de proteínas en varias enfermedades neurodegenerativas para poder definirlas mejor y combatirlas.

LEER MÁS

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.